La contactología se encuentra en constante cambio debido al avance científico y tecnológico, que permite brindar a los pacientes nuevas alternativas para corregir sus ametropías. Las lentes de contacto especialmente diseñadas gracias a materiales de última generación que transmiten oxígeno y mantienen la integridad anatómica y fisiológica de la córnea, permiten dar un tratamiento a casos clínicos más complejos, como es el caso del queratocono, córneas post cirugía refractiva o niños con ametropías altas, entre otros.

Lentes de Contacto
Las lentes de contacto o lentillas son una excelente opción para corregir los defectos refractivos. Se trata de productos ópticos sanitarios que, insertados en la capa lagrimal, actúan directamente con la córnea, flotando sobre ella.
Los profesionales de la visión coinciden en señalar las múltiples virtudes, ventajas y beneficios que aportan este tipo de producto sanitario, como un campo visual total, flexibilidad, comodidad, retención de la miopía, libertad total de movimiento… Sin embargo, como trabajan en contacto directo con el ojo, es conveniente seguir una serie de pautas higiénicas y desinfectantes.
Los avances tecnológicos en los diseños y estructuras de las lentes de contacto permiten a nuestros Ópticos Optometristas ofrecer soluciones a, prácticamente, todos los pacientes con ametropías, cubriendo un abanico de potencias hasta 20 o 25 dioptrías para miopías e hipermetropías y hasta 7 o 9 dioptrías de astigmatismo.También soluciones avanzadas en Lentillas Progresivas, Orto-K,Queratocono, Córneas Irregulares y Control de la Miopía.
Ventajas

Consejos de Uso
Presente y Futuro

Actualmente, ya disponemos de lentes de contacto para casi todo: vista cansada o presbicia, para astigmatismo y graduaciones complicadas, progresivas blandas, semirrígidas. De hecho, los laboratorios están invirtiendo en la investigación de diseños y materiales para presentar lentes de contacto con las que el Óptico Optometrista pueda personalizar al máximo la adaptación.
Entre las principales novedades destacan las lentes de contacto esclerales (lentes semirígidas que se apoyan sobre la esclera), las lentes híbridas (con una zona central semirígida y una zona periférica blanda) o lentes con filtros específicos (por ejemplo, con filtro azul-violeta, UV, etc), entre otras variedades.
Sería interminable detallar aquí las características de todos los tipos de lentes de contacto que existen en el mercado y que adaptan nuestros Ópticos Optometristas. Dependiendo de sus materiales, geometrías, usos, diseños, estructuras y fabricante se hace imprescindible acudir al profesional Óptico Optometrista para el estudio personal, pruebas de tolerancia y adaptación, pruebas fisiológicas y controles de selección, entre otros, antes de adquirir tus lentes.
