Lentes de Contacto

Las lentes de contacto o lentillas son una excelente opción para corregir los defectos refractivos. Se trata de productos ópticos sanitarios que, insertados en la capa lagrimal, actúan directamente con la córnea, flotando sobre ella.

Los profesionales de la visión coinciden en señalar las múltiples virtudes, ventajas y beneficios que aportan este tipo de producto sanitario, como un campo visual total, flexibilidad, comodidad, retención de la miopía, libertad total de movimiento… Sin embargo, como trabajan en contacto directo con el ojo, es conveniente seguir una serie de pautas higiénicas y desinfectantes. 

Los avances tecnológicos en los diseños y estructuras de las lentes de contacto permiten a nuestros Ópticos Optometristas ofrecer soluciones a, prácticamente, todos los pacientes con ametropías, cubriendo un abanico de potencias hasta 20 o 25 dioptrías para miopías e hipermetropías y hasta 7 o 9 dioptrías de astigmatismo.También soluciones avanzadas en Lentillas Progresivas, Orto-K,Queratocono, Córneas Irregulares y Control de la Miopía.

Ventajas

  • Proporcionan un campo visual total sin la interferencia de las monturas, garantizando una mejor visión de las zonas periféricas y una mayor nitidez en profundidad.
  • No existen distorsiones laterales. La lente de contacto se desplaza junto con el ojo y la persona siempre está mirando por el centro de la lente, calculándose mejor las distancias.
  • El cambio de imagen, la libertad y la naturalidad al usar lentes de contacto es muy importante para muchos pacientes ,sobre todo con graduaciones altas, les brinda seguridad en sí mismos.
  • Proporcionan visión e imágenes más naturales. La persona percibe los objetos con un tamaño más similar al tamaño real.
  • Facilita y beneficia la práctica de deportes y actividades físicas y de ocio. Las personas pueden hacer deporte sin tener que preocuparles que las gafas le molesten o se rompan.
  • Pueden ser usadas combinadas con cualquier modelo de gafa de sol o gafa protectora neutra especifica.
  • No se producen empañamientos, reflejos o aberraciones causados por factores como lluvia, nieve, etc.;ya que las lentes de contacto mantienen la misma temperatura que el ojo.
  • En las enfermedades del segmento anterior ocular. Con lentes de contacto terapéuticas tenemos unos efectos sobre la cornea que son positivos en casi cualquier patología que estemos tratando, como son el aislamiento del medio externo o la ayuda a la cicatrización.
  • Alternativa para personas que no quieren o no pueden operarse (cirugía láser).
  • En muchos casos las lentes de contacto favorecen el proceso de retención de la miopía.
  • Podemos elegir entre diversas alternativas de usos y reemplazos (para todos los estilos de vida de los pacientes); lo que hace que tengamos diversidad para corregir cualquier problema o ametropía visual (miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, etc.).
  • En determinadas condiciones visuales el uso de lentes de contacto se hace imprescindible.
  • Especialmente indicadas en personas con anisometropía  (diferente graduación en ambos ojos). En estos casos, si usamos gafas, la imagen que se forma en cada ojo es de distinto tamaño y a nivel cortical el cerebro puede no poder juntarlas en una sola por lo que se puede producir visión doble o un ojo vago.
  • Los casos de queratocono son posibles de corregir, compensar o retener de forma segura y eficaz con el uso de lentes de contacto, en especial con lentes permeables al gas (GP) o híbridas. El queratocono es una ectasia o protrusión de la córnea progresiva, en general asimétrica, no inflamatoria y bilateral en el 96% de los casos.
  • Para corregir los defectos oculares provocados por accidentes, patologías o anomalías de carácter visual están indicadas las lentes de contacto protésicas. Son lentes de contacto blandas pintadas y con tratamientos que nos permiten reproducir los elementos cromáticos del iris enmascarando el defecto del ojo a tratar

Consejos de Uso

  • Todas las lentes de contacto son artículos sanitarios de adaptación individualizada, por lo que el usuario debe siempre acudir a un profesional Óptico Optometrista para que le realice de forma personal la recepción de datos, pruebas de tolerancia y adaptación, pruebas fisiológicas y controles de selección, entre otros, antes de adquirir sus lentes.
  • Ningún modelo de lente de contacto es igual a otro. Nunca cambie el modelo, los parámetros, marca o tipo prescrito por el profesional sin haberlo consultado con anterioridad.
  • Las soluciones y productos de limpieza y mantenimiento están indicados para distintos tipos de lentes de contacto, tienen distinta composición y cumplen diferentes funciones. Use siempre los productos y soluciones recomendados por su profesional y no los cambie sin su consentimiento.
  • El metabolismo ocular está en constante cambio. Siga estrictamente las indicaciones de uso y horario recibidas y acuda siempre a sus citas periódicas de revisión y control profesional antes de adquirir y reponer sus lentes de contacto.
  • La asepsia en el manejo de las lentes de contacto es fundamental para evitar infecciones oculares. Lávese siempre con rigor las manos con jabón, enjuáguelas y séquelas al viento o con una toalla o paño que no suelte restos de tejido o pelusas antes de manipular sus lentes.
  • La mayoría de las lentes son desechables o renovables por un tiempo definido que ha sido determinado y aprobado por exhaustivos estudios clínicos para evitar problemas oculares. Nunca utilice las lentes de contacto más días de las indicadas por el fabricante o por su profesional Óptico Optometrista.
  • Adquiera siempre sus lentes de contacto en Opticas, establecimientos sanitarios con garantías de control, almacenamiento, temperatura, registro, servicio y reclamación.
  • Limpie semanalmente el estuche donde guarda la lentilla y deséchelo y renuévelo periódicamente (se recomienda 1 vez al mes). Existen microorganismos y bacterias que pueden crecer en su interior y provocar infecciones graves.
  • Siempre vacíe por completo y llene diariamente la solución de aseptización del estuche de sus lentes. No lo rellene ni use soluciones caducadas.
  • Al entrar en contacto con el agua del mar o de las piscinas, éstas pueden contraer gérmenes que den lugar a infecciones,se aconseja no usarlas para estos cometidos. Si su uso es indispensable en estos ambientes se recomienda usar gafas protectoras o lentes desechables diarias.
  • El agua corriente contiene microorganismos que si se introducen en las lentes de contacto blandas pueden provocar graves infecciones oculares. Evite ducharse con las lentes puestas y nunca las enjuague con agua del grifo ni con saliva.
  • Con los párpados cerrados el aporte de oxigeno y lágrima se reduce drásticamente en los ojos. Nunca duerma con las lentes puestas a no ser que sean específicas para ello y su Óptico Optometrista le haya realizado las pruebas fisiológicas y de tolerancia oportunas.
  • No use las lentes de contacto si tiene síntomas oculares de infección, inflamación, alergia, daño, dolor, irritación, quemazón, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa espontánea o anormalidad que afecte a la córnea, conjuntiva y párpados. Si las tiene puesta y nota esos síntomas, retírelas y acuda inmediatamente a su profesional.
  • Diversos medicamentos (colirios, antihistamínicos, hipotensores, adelgazantes, hormonas, anticonceptivos, tranquilizantes) pueden alterar temporalmente el metabolismo ocular. Evite usar las lentes de contacto si está en tratamiento con alguna medicación que esté contraindicada o pueda interferir con su uso y consulte a su profesional.
  • No use las lentes de contacto en ambientes con mucho polvo o vapores nocivos. Las lentes pueden incrementar el daño que ya de por sí produzcan estos elementos.
  • Debemos desechar la idea de manipular las lentes de contacto con las uñas. Para que no exista riesgo de rotura es preferible usar la yema de los dedos. Además, no manipule las 2 lentes a la vez para evitar confundir derecha e izquierda.
  • Inserte y coloque las lentes de contacto antes de utilizar maquillaje. Al final del día, retire primero los lentes de contacto y después el maquillaje.

Presente y Futuro

La contactología se encuentra en constante cambio debido al avance científico y tecnológico, que permite brindar a los pacientes nuevas alternativas para corregir sus ametropías. Las lentes de contacto especialmente diseñadas gracias a materiales de última generación que transmiten oxígeno y mantienen la integridad anatómica y fisiológica de la córnea, permiten dar un tratamiento a casos clínicos más complejos, como es el caso del queratocono, córneas post cirugía refractiva o niños con ametropías altas, entre otros. 

Actualmente, ya disponemos de lentes de contacto para casi todo: vista cansada o presbicia, para astigmatismo y graduaciones complicadas, progresivas blandas, semirrígidas. De hecho, los laboratorios están invirtiendo en la investigación de diseños y materiales para presentar lentes de contacto con las que el Óptico Optometrista pueda personalizar al máximo la adaptación.

Entre las principales novedades destacan las lentes de contacto esclerales (lentes semirígidas que se apoyan sobre la esclera), las lentes híbridas (con una zona central semirígida y una zona periférica blanda) o lentes con filtros específicos (por ejemplo, con filtro azul-violeta, UV, etc), entre otras variedades.

Sería interminable detallar aquí las características de todos los tipos de lentes de contacto que existen en el mercado y que adaptan nuestros Ópticos Optometristas. Dependiendo de sus materialesgeometríasusosdiseños, estructuras y fabricante se hace imprescindible acudir al profesional Óptico Optometrista para el estudio personal, pruebas de tolerancia y adaptación, pruebas fisiológicas y controles de selección, entre otros, antes de adquirir tus lentes.

¿Necesitas una revisión?

Su caso será tratado por un Óptico Optometrista especializado. ¡Pide tu cita ya!