La visión es uno de los sentidos más indispensables que tenemos y, con el paso de los años, se va desgastando. Aunque son bien conocidos los beneficios de una buena alimentación en el organismo, no lo son tanto los beneficios que genera en nuestra visión. Nuestros ojos envejecen con el paso del tiempo, al igual que nuestro cuerpo pero hay alimentos que ayudan a mantener los ojos saludables por mucho más tiempo y retrasan el envejecimiento ocular.
Por tanto, la alimentación influye de manera directa en la visión. Una nutrición sana y equilibrada a cualquier edad, incluso cuando somos jóvenes, es recomendable para mantener una buena salud visual y se asocia con un menor riesgo de padecer patologías oculares.
Las principales patologías oculares y el envejecimiento ocular tienen a su mayor aliado en la prevención, por ello es importante conocer también qué alimentos nos ayudarán a mantener una buena salud visual.
Una alimentación sin los nutrientes necesarios puede perjudicar la salud visual, acrecentando problemas como el ojo seco, la fotofobia y, a largo plazo, el aumento del riesgo de aparición de enfermedades oculares como cataratas, glaucoma y retinopatías, así como el incremento del deterioro por patologías generales como la diabetes.
Los síntomas carenciales de vitaminas y nutrientes, también en nuestros ojos, presentan un desarrollo lento, por lo cual, al principio, no se dan apenas signos de alarma espectaculares. Solo con una actitud preventiva y una concienciación saludable encontraremos una calidad de vida suficiente con el paso de los años.
Con el fin de garantizar una alimentación óptima, el organismo debe recibir a diario vitaminas, minerales y nutrientes. Actualmente los hábitos alimenticios erróneos, el estrés y la agitación de la vida moderna hacen que esto apenas sea posible. En este sentido, las personas mayores presentan una mayor necesidad de vitaminas y nutrientes, por lo que es necesario mayor ingesta de frutas y verduras para mantener sanos su cuerpo y sus ojos.